Ahora que está mejorando el clima los invito a jugar un rato con burbujas de jabón. Algo tan común, pero a la vez, complejo como las burbujas tiene más secretos científicos de los que esperamos.

Ahora que está mejorando el clima los invito a jugar un rato con burbujas de jabón. Algo tan común, pero a la vez, complejo como las burbujas tiene más secretos científicos de los que esperamos.
Ahora Chile tiene una guía donde puedes buscar a mujeres de diversas disciplinas y escogerlas como fuente de información. No te pierdas la historia de cinco líderes del área de innovación y startup de esta nueva plataforma. Accede a ella aquí o revísala a continuación:
¿Qué App usar? Debate de Divulgadores Científicos en formación #mcc28 #mccupf Si aún no decides que red social usar para divulgar sobre #ciencia, te dejo aquí un pequeño análisis y ejemplos sobre las opiniones del curso.📲
Dentro del espacio de debate #mcc28 #mccupf generado en Twitter. Los alumnos del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental ofrecieron su visión sobre las claves de la comunicación científica dirigida a los jóvenes. Aquí se reúnen las principales ideas y se amplía junto con contenido externo.
Wakelet que recopila la opinión en twitter de periodistas estudiantes del Máster de Comunicación Científica de la UPF. Debaten sobre la comunicación de la ciencia, la implicancia de los científicos y las redes sociales que éstos utilizan. Fotografías utilizadas: Unsplash
A raíz de los debates de esta versión del #mccc28 , surge la necesidad de establecer el concepto de «comunicación científica responsable», acá un poco de información y algunos ejemplos de lo que se debe y lo que no, recopilados en mi Wakelet.
Probablemente el desafío más grande y difícil al momento de comunicar ciencia es hacernos entender con nuestra audiencia. ¿Cómo puedo sortear de menor manera este desafío? Conociendo la redundancia y la entropía en la comunicación. Y no es de extrañar ya que el trabajo de divulgar es principalmente comunicar a diversos tipos de público temas […]
Con la aparición de los smartphones y el aumento en el acceso a internet y redes sociales también han llegado grandes desafíos para la comunicación de la ciencia. Por un lado, la gran cantidad de contenido pone a prueba la capacidad de atención de los usuarios. Esto pone a los divulgadores en la posición de […]