Tal vez no hayas escuchado nunca este término, pero pueden ser clave en la protección de nuestra biodiversidad

Tal vez no hayas escuchado nunca este término, pero pueden ser clave en la protección de nuestra biodiversidad
La triste historia del ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum)
El tequila se convierte en la primera bebida alcohólica del mundo libre de deforestación. El Gobierno del Estado de Jalisco y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en conjunto al Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT), firmaron en 2021 la marca de certificación […]
La comunidad científica se pregunta cual es animal huésped del coronavirus, pero ¿nos hemos planteado que el animal que ha propiciado la pandemia no sea otro que el ser humano?
La vida sobre la Tierra se divide en tres grandes agrupaciones o dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya. Los dos primeros son células sencillas, muy pequeñas, con el material genético libre en su interior y sin subestructuras internas. El tercer dominio, Eukarya, somos nosotros: células con núcleo y subestructuras especializadas llamadas orgánulos. Entre estos orgánulos destacan […]
La pérdida de biodiversidad puede inducir la aparición de nuevas enfermedades de origen animal. El efecto de dilución explica los procesos poco deducibles desde la pérdida biodiversidad y la emergencia de zoonosis. Desde hace un año las noticias sobre la COVID-19 inundan los medios de comunicación, las redes sociales y los grupos de wasap. En […]
La International Union for Conservation of Nature (IUCN) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales. Fue fundada en 1948 y a día de hoy es la mayor organización medioambiental del planeta. En 1964 la IUCN creó la Lista Roja de Especies Amenazadas. Se trata de la fuente de información más […]
El «Estat de la Natura a Catalunya 2020» indica una reducción del 25% de las poblaciones de animales autóctonos en los últimos 18 años Cataluña sufre, como el resto del mundo, un declive progresivo y generalizado de la biodiversidad. Es una de las principales conclusiones que se extrae del informe «Estat de la Natura a […]