Categorías
otros temas

Un resumen de #mccol8

Aquí hay un resumen de algunas cosas interesantes que surgieron en las conversaciones de Twitter entre los alumnos de comunicación científica.

Categorías
ciencia

Pere Estupinyà: «No quiero limitarme a explicar las cosas, quiero intentar mejorarlas»

Conversamos con el referente de la divulgación científica actual, Pere Estupinyà. Es licenciado en Química y en Bioquímica por la Universitat Rovira i Virgili, y fue el primer español becado en el Knight Science Journalism Fellowship de Massachusetts Institute of Technology (MIT). Desde 2016, es el presentador del programa de divulgación científica ‘El Cazador de Cerebros’, […]

Categorías
ciencia

Aprende ciencia en el Parque Nacional de Timanfaya

Vulcanología. Agricultura desértica. Geodinámica. Exploración espacial. Adaptación biológica. ¿Quién da más? Además de ser un paisaje marciano y perturbador, las Montañas del Fuego (Lanzarote, Islas Canarias) son un campo de investigación para numerosas disciplinas científicas.

Categorías
ciencia

Comunicación y divulgación científica: los «highlights» de la semana en Twitter

Categorías
ciencia

El poder divulgativo de los hilos en Twitter

Lugar: la red del pájaro azul. Objetivo: compartir noticias científicas, comentarlas y… convertirnos en hilanderas digitales de la divulgación en un futuro muy poco remoto.

Categorías
Sin categoría

La evolución humana no es cómo te la contaron

La evolución del bipedismo Uno de los mitos (o falsas ideas) más extendidos sobre la evolución humana es el que explica la evolución del bipedismo. Durante años esta parte de la evolución se ha explicado incorrectamente. La historia rezaba así: hace varios millones de años nuestros ancestros, que vivían en la dura sabana africana, abandonaron […]

Categorías
ciencia otros temas

Pablo Barrecheguren, divulgar nunca fue tan versátil

Entrevista a un neurocientífico que se bajó del laboratorio para subirse al escenario…

Categorías
ciencia otros temas

El arte de contar historias, el lado humano de científicas y científicos

El arte de contar historias, o Storytelling, como le llamamos actualmente, no es un concepto nuevo. La narración de historias es una práctica taaaaan antigua, que incluso hemos olvidado que muchas de las historias que «conocemos» de la antigua Grecia, fue gracias a Storytelling. Pero hoy no vengo a hablarles de la antigua Grecia, ni […]